

POR MEDIO DEL CUENTO MANEJO
MIS EMOCIONES




Reflexión
a. ¿De qué manera la formulación y puesta en marcha de mi proyecto ha venido resignificando mi papel como educador/a?
Ha resignificado satisfactoriamente mi papel como educadora, porque he trabajado de forma diferente a como lo había hecho durante tantos años. Primero porque he planeado de forma más clara, oportuna y efectiva, teniendo en cuenta el contexto de mi grupo de estudiantes. He tenido en cuenta los saberes previos de los niños y entre todos hemos creado conocimiento.
b. En la implementación de mi proyecto ¿qué cambios he venido observando?
He observado cambios positivos en los niños y en mi labor docente, porque me he dado
cuenta que los niños han empezado a tener otro comportamiento con relación a su entorno, los niveles de agresividad están empezando a bajar y se están fortaleciendo valores como la responsabilidad y el manejo de las emociones.
c. ¿Quiénes han participado y aportado en mi proceso?
En este proceso han participado estudiantes y padres de familia, donde su participación ha sido excelente, ha habido mucha receptividad por parte de ellos, se han mostrado entusiastas y con ganas de realizar las actividades propuestas.
Los niños han demostrado mucho interés porque se han planeado actividades diferentes,
encaminadas al desarrollo del conocimiento, donde se ha tenido en cuenta ahora el pensamiento de los niños, lo que sienten, lo que viven y las ideas previas que puedan tener.
d. ¿Cómo me autoevalúo permanentemente en mi proceso de resignificación de las prácticas pedagógicas?
Me evalúo permanentemente a través de lo que observo, analizo y escribo en el diario de
campo. En él no solo se consigna lo que hacen los niños sino la forma de actuar mía como docente, por medio de él puedo hacer una auto reflexión de cosas que probablemente pueda estar haciendo mal y rectificarlas.